El pasado 31 de marzo, a propósito de la gentil y reciente visita que hizo a la región Ucayali la excelentísima señora embajadora de los Estados Unidos en el Perú, Lisa Kenna, junto con altos funcionarios de la embajada, durante la cual demostraron su sensibilidad social y el compromiso genuino del gobierno de los Estados Unidos con la protección del bosque amazónico, la lucha contra el cambio climático y el bienestar de las poblaciones de la región; algunas ONG y sus grupos afines como el FECONAU y AIDESEP así como el portal web Convoca emitieron información sesgada y/o falsa que procedemos a aclarar.
Instamos a cualquier entidad peruana o internacional, realmente preocupada por los temas antes mencionados, a tomar contacto con nosotros, visitar Ucayali y conocer nuestras operaciones in situ para constatar nuestras afirmaciones.
Lamentamos profundamente los ataques injustificados que ciertos grupos vienen ejerciendo a raíz de los comentarios de la excelentísima embajadora Kenna con relación a su visita a Ucayali y nos solidarizamos con ella y con todo el personal de la embajada.
En ese sentido hacemos un llamado a la calma, a la reflexión, al diálogo alturado y respetuoso, y rechazamos todo tipo de campañas mediáticas dirigidas a presionar, intimidar y/o dañar el buen nombre y reputación de instituciones y personas.
Con tolerancia, verdad y respeto podemos construir un mejor futuro para todos.
DESCARGAR COMUNICADO : acortar.link/Nz8RGW
Procesos amigables con el medio ambiente
Con el medio ambiente y la sociedad
Sin expansión de cultivos
Grupo Ocho Sur
Impulsando el desarrollo sostenible
Si tiene alguna consulta general, requiere ayuda técnica de nuestros productos, sugerencias, reclamos o comentarios, por favor ingrese a nuestra sección de Contacto y lo atenderemos con la amabilidad que nos caracteriza.