Preguntas frecuentes

▼ ¿Dónde están ubicadas las operaciones del Grupo Ocho Sur?

En el distrito de Nueva Requena, provincia de Coronel Portillo, región de Ucayali, aproximadamente a dos horas al norte de Pucallpa. Allí contamos con los fundos Tibecocha y Zanja Seca, de casi 11,500 hectáreas de extensión, donde se ubican nuestros fundos de palma aceitera y nuestra moderna planta extractora.

▼ ¿Cómo maneja el Grupo Ocho Sur sus relaciones con las comunidades nativas y mestizas vecinas?

En el Grupo Ocho Sur priorizamos políticas de buena vecindad, con un constante apoyo e interacción con las 23 comunidades y centros poblados que rodean nuestros fundos. Hacemos acciones de proyección social como campañas de salud y asistencia humanitaria, así como desarrollo de infraestructura local. Nuestra responsabilidad social está enfocada en colaborar con el crecimiento y desarrollo de todos nuestros vecinos en coordinación con las autoridades locales, regionales y nacionales.

▼ ¿Los planes de crecimiento del Grupo Ocho Sur implican una ampliación de sus sembríos?

No, en el Grupo Ocho Sur estamos comprometidos con una política de Cero Desbosque. Nuestros planes de crecimiento están centrados en el aumento de la productividad de los fundos que ya tenemos, a través de la aplicación de moderna tecnología agroindustrial y la compra de frutos de palma a pequeños agricultores vecinos, debidamente identificados y calificados, a quienes brindamos asistencia técnica.

▼ ¿Las inversiones del Grupo Ocho Sur se orientan a planes de desarrollo a largo plazo en Ucayali?

Sí, desde el inicio de operaciones en el 2016, nuestra empresa ha hecho inversiones que superan los 140 millones de dólares americanos. Se trata de la mayor inversión realizada en el sector agroindustrial de la región Ucayali y la amazonia peruana. Solo en nuestra planta extractora, la más moderna de su tipo en el Perú, se invirtieron más de 20 millones de dólares americanos.

Para el año 2021 se tiene aprobado un plan de inversiones de más de 8 millones de dólares americanos, enfocado en mejorar la eficiencia de nuestras operaciones agrícolas e industriales en concordancia con nuestro plan de sostenibilidad.

▼ ¿Dónde puede postular alguien interesado en trabajar en Grupo Ocho Sur?

En el Grupo Ocho Sur contamos con un promedio de 1,700 trabajadores formales en diferentes puestos, desde operarios de campo hasta ejecutivos de alta gerencia. Para las campañas en el campo, lanzamos convocatorias periódicas a través de captadores que van por comunidades y distritos de la región anunciando nuestras ofertas de trabajo. Si hay alguien interesado, puede postular a través del Programa Pro Joven del Ministerio de Trabajo o enviar tu hoja de vida a seleccion@ochosur.com.

▼ ¿Qué productos provee la industria de la palma aceitera?

Seis de cada diez productos disponibles en los supermercados contienen algún derivado de aceite de palma, por lo que se trata de una industria con alta demanda y constante crecimiento. El aceite de palma es la grasa vegetal más usada a nivel mundial. Es utilizada como insumo para jabones, champús, productos de cuidado personal y belleza, todo tipo de aceites y alimentos procesados, margarinas, postres, helados, alimentos para mascotas, productos de limpieza del hogar y muchos otros.

▼ ¿En cuántas hectáreas se calcula la presencia de la palma aceitera en el Perú?

Se estima un aproximado de 81,000 hectáreas de palma aceitera. La amazonia peruana tiene alrededor de 73 millones de hectáreas, de las cuales -según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI)– 1,25 millones son ocupadas por cultivos de café, cacao, maíz, arroz, yuca y plátano, entre otros. La palma aceitera solo representa el 0.1% del territorio amazónico y el 6% del área actualmente cultivada en la amazonia peruana. Por tanto, la Palma aceitera no representa ningún peligro para los bosques amazónicos sino al contrario es la mejor alternativa para lograr un desarrollo económico y social inclusivo para las comunidades amazónicas; convirtiéndose en la mejor herramienta para luchar contra la informalidad y las actividades ilícitas como el narcotráfico, la tala y minería ilegales, entre otros flagelos que amenazan nuestra amazonía.

Industria Limpia

Procesos amigables con el medio ambiente

Empresa Responsable

Con el medio ambiente y la sociedad

Máxima productividad

Sin expansión de cultivos

Grupo Ocho Sur

Impulsando el desarrollo sostenible

Si tiene alguna consulta general, requiere ayuda técnica de nuestros productos, sugerencias, reclamos o comentarios, por favor ingrese a nuestra sección de Contacto y lo atenderemos con la amabilidad que nos caracteriza.